Ministerio de Turismo juramenta a 15 nuevos Comités de Desarrollo Turísticos
- ACTUALMENTE SE CUENTAN CON 263 COMETÉS DE DESARROLLO TURÍSTICO A NIVEL NACIONAL.
- LOS COMITÉS DE DESARROLLO TURÍSTICO PROMUEVEN EL TURISMO LOCAL A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS Y PROYECTOS PARA POTENCIAR EL TURISMO INTERNO.
1 de diciembre 2016. El viceministro de
Turismo, Ing. Roberto Viera, juramentó a 15 nuevos Comités de Desarrollo
Turístico (CDT), acción con la que se busca fomentar la integración y funcionamiento de los mismos para el
desarrollo turístico de sus municipios.
Tras la juramentación, los CDT tienen la labor de promover el turismo local a través de la ejecución de actividades, planes, estrategias y proyectos para
potenciar el turismo interno en
El Salvador.
-La actividad supone además una ratificación de los municipios de apostarle al
turismo como herramienta de desarrollo económico y social a través de la estrategia de Pueblos Vivos- expresó el viceministro de
Turismo, Ing. Roberto Edmundo Viera.
Entre otras acciones que llevan a cabo los CDT está identificar los atractivos y productos
turísticos de la localidad, así como las necesidades del sector, desarrollar actividades que consideren oportunas para la promoción de los
atractivos turísticos de los municipios.
Desde el año 2009 a la fecha, los CDT han marcado un importante crecimiento de organización a nivel territorial. Como resultado de esta acción visualiza un salto cualitativo en materia de desarrollo y embellecimiento de sus localidades.
Cada CDT impulsa el sector
turismo local a través de la ejecución de planes estratégicos y proyectos que conllevan al incremento del
turismo interno.
Hace 6 años se contaba con 40 comités organizados a nivel nacional, varios de ellos con personería jurídica, el siguiente año se incrementaron 38 grupos más. Este año se cuenta con 263 CDT, incluyendo dos departamentales: San Vicente y Sonsonate, más dos de empresarios:
Zona Rosa y Costa del Sol.La planeación operativa de cada CDT permite el desarrollo de
Pueblos Vivos, con estrategias y acciones que garantizan la creación y fortalecimiento de productos
turísticos acordes a las exigencias de los
turistas; convirtiéndose así en polos de desarrollo
turístico con oferta innovadora, sostenible y de calidad.
A nivel institucional, se fomenta el fortalecimiento de las capacidades de los CDT; desde este escenario se planifican capacitaciones y talleres a través de los encuentros de CDT, en cada zona departamental, orientado hacia en trabajo que se realiza en el programa de
Pueblos Vivos, realizándose tanto a nivel nacional como regional, totalizando hasta la fecha 17 encuentros Regionales de CDT, beneficiando a 2,800 actores
turísticos.