Santo Domingo de Guzmán, un pueblo que mantiene sus raíces
Santo Domingo de Guzmán, es un municipio ubicado en el departamento de Sonsonate, pueblo de origen pipil, cuyo nombre dado en idioma nahuat, Huitzápan, significa “Río de las Espinas”.
En la entrada del municipio encuentra una pintoresca mini plaza, ubicada a un costado de su iglesia que data del siglo XVII y donde encuentra una variedad de gastronomía en un ambiente muy agradable.
En este lugar también se aprecia una variedad de artesanías en el punto de venta comunitario Wuitzapan.
Una buena parte de la población se dedica a la alfarería y un 20 % de ella aún habla el idioma nahuat.
En su visita puede caminar hacia la mina de barro El Barrial, dos manzanas de terreno que abastece de materia prima a las manos artesanas que la trasforman en bellos utensilios.
En Santo Domingo de Guzmán el medio ambiente se vuelve una oportunidad, por lo que se han desarrollado rutas hacia atractivos naturales como La Cascada El Escuco, una caída de agua de 60 metros de altura.
Este es un sitio ideal para una tarde de descanso, mientras es hechizado por la belleza natural del lugar. Debajo de la cascada se encuentra la cueva Tepemichin o “Cerro de Pescado”.
Santo Domingo de Guzmán posee la mejor técnica para la elaboración de artesanías con materiales de excelente calidad en base al barro rojo, lo cual constituye una fuente de ingresos para muchas familias que han mantenido por muchos años los secretos de esta fantástica técnica.
Santo Domingo de Guzmán, historia cultural y belleza natural.